Costa Rica tiene una riqueza en su naturaleza diversa y vida salvaje convirtiéndola en uno de los sitios más bio-diversos del planeta. Bosques lluviosos, manglares pantanosos, bosques nublados, playas, arrecifes corales y una plétora de vida animal y de plantas que hacen de este pequeño país de Latino América un sitio especial si usted es un ávido amante de la naturaleza

Hoy se estima que hay más de 10.000 plantas y árboles esparcidos por todo el territorio de Costa Rica y que incluyen más de 1.200 especies de orquídeas. Con mas de 35.000 especies de insectos, 160 especies de anfibios, 220 especies de reptiles, 850 especies de aves y 205 especies de mamíferos este glorioso país cubre un gran rango ecológico de habitats. Es debido esta rica diversidad que Costa Rica fue convertida en el centro general del “Consejo de la Tierra” en 1992
En la actualidad existen 12 ecosistemas en el país que incluyen humedales tropicales, bosques secos primarios y manglares pantanosos. Costa Rica es también hogar de un número de animales y plantas poco comunes que están en peligro. Las tortugas marinas leatherback, hawksbill, olive ridley y verdes lo mismo que los quetzales resplandecientes, la terciopelo, la guacamaya scarlet y el manatí West Indian son solo algunas de las muchas especies de vida salvaje que están en peligro de morir.
La mejor forma de interiorizar la esplendorosa belleza de Costa Rica es ir en unas vacaciones ecológicas. Se recomienda contratar un guía local para no perderse dentro de la densa vegetación, especialmente si usted disfruta ir de excursión a pie o hacer kayak. Los guías locales no solo le ayudaran a identificar la flora y fauna indígena a su alrededor sino que lo protegerán de cualquier peligro que aceche en el bosque como del colorido pero muy venenoso sapo dardo o de la culebra bushmaster que puede estar camuflada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario